¿Qué tal ha ido el fin de semana? Esperamos que a pesar de la lluvia hayáis disfrutado mucho;) Ya tenemos el vídeo del reto de lego que os propusimos. Como veis con vuestras palabras se han podido escribir mensajes muy distintos y todos positivos.Echad un vistazo, solo dura 2 minutos.También están las tareas de artística que nos mandasteis que quedan muy graciosas en movimiento sois unos artistas. Enhorabuena a todos/as los que habéis conseguido cromo esta semana.Si no estáis en el padlet es porque alguna tarea os falta (a muchos solo os falta el trabajo de inglés que es obligatorio todas la semanas) así que si los lunes toca inglés...hay que trabajar ese ratito que os pide Carmen. Podéis con eso y con más, a por ello.En cuanto entreguéis todo os añadimos el cromo-.
Esta semana toca cazar a Poisonous Daisy (Margarita Venenosa en castellano) Tiene apariencia dulce pero no os dejéis engañar por su aspecto...A trabajar para conseguirla ;)
LENGUA. Escucha de nuevo esta audición y realiza las actividades en tu cuaderno.Cuida la presentación, es importante. Si pinchas en la imagen podrás ver el pdf:
Ahora haz click en Snappet para trabajar los contenidos de repaso, para ello ve a plan de lecciones
INGLÉS:Pincha en la imagen para acceder al blog de Carmen.Recuerda que estamos mirando los trabajos y AÚN hay alumnos/as de los que Carmen no ha sabido nada desde el 16 de marzo. Para conseguir el cromo del monstruo de la semana es imprescindible que Carmen nos diga que habéis hecho la tarea de inglés, si no es así no se actualizarán los carnets. Entrad en snappet cuando toca, haced las fichas interactivas, enviad tareas, poneos en contacto...Muchos lo estáis haciendo genial pero otros necesitáis poneros al día con las tareas de inglés. Recordad que este es su correo: primaryenglishblog@gmail.com
MATEMÁTICAS: VAMOS A RECORDAR CÓMO PASAMOS DE FRACCIÓN DECIMAL A NÚMERO DECIMAL Y VICEVERSA:
Haz estos ejercicios en tu cuaderno CUIDANDO LA PRESENTACIÓN:
ACTIVIDAD DE TUTORÍA.
TENGO DERECHO A DECIR “NO”
Con vuestras respuestas del cuestionario de la semana pasada, hemos comprobado que estáis de acuerdo en que “equivocarse es normal”, que “por equivocarte no eres menos inteligente que los/as demás” y que “de los errores se aprende”; algo en lo que insistimos siempre ¿verdad? Pues bien, esta semana nos toca reflexionar sobre otro aspecto. Todas las personas tenemos derecho a decir “NO”; tenemos derecho a rechazar peticiones sin tener que sentirnos culpables por ello, tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, aunque no coincidan con las de los/as demás, tenemos derecho a cambiar de opinión,… Sin embargo, a veces decir “NO” no es fácil por diversos motivos: por vergüenza “si digo lo que pienso igual se ríen de mí”, por miedo “si no hago lo que me piden se enfadarán conmigo y me quedaré solo/a”, etc. ¿Para ti es sencillo decir “NO” de forma educada? Podéis comprobarlo después de pensar y responder a las siguientes cuestiones que os planteamos a continuación. ¿Os animáis? Como guía, os dejamos algún ejemplo de cómo decir “NO” de manera educada (o asertiva): - Lo siento, pero yo ya hice mi tarea. Si quieres te puedo ayudar. - No me parece buena idea, lo siento, no voy a participar en tu propuesta.
Fuente bibliográfica: Lozano, L.; García, E.; Lozano, L.M.; Pedrosa, I. y Llanos, A. (2011): Programa Escolar de Desarrollo Emocional. Actividades para el alumnado en casa. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
ACTIVIDADES VOLUNTARIAS Para participar en este concurso es IMPRESCINDIBLE leer bien las bases. Solo son 5 y bien fáciles
No hay comentarios:
Publicar un comentario