¿Cómo llevamos la semana? Esperemos que bien, no queremos que nadie se nos pierda por la web , ¿eh? Todos/as bien atentos/as que zarpamos...Ya quedan dos días para descansar, así que las pilas cargadas y a trabajar un poco:
C.NATURALES:
Vamos a ver un vídeo relacionado con la nutrición. En esta ocasión veréis el aparato circulatorio.Si lo necesitas en este enlace están las preguntas y el texto del vídeo para que lo leas:
Después de ver el vídeo contesta a estas preguntas:
1-¿Cuál es la función principal del Aparato Circulatorio?
2-¿Por qué órganos está formado?
3-¿Qué órgano es el principal responsable de que la sangre circule por nuestro cuerpo?
4.- ¿Alrededor de cuántas poulsaciones tiene al día?
5.-¿Qué se encarga de transportar a todas las células el aparato circulatorio?
6-¿Por dónde sale la sangre del corazón?
7-¿A través de qué vasos sanguíneos se depositan en las células los nutrientes y el oxígeno?
8-Completa:
La sangre que retorna de las partes inferiores del cuerpo lo hace a través de la vena ............. .......................... y la que vuelve de brazos y cabeza lo hace a través de la vena ................... ..................Esa sangre llega a los ........................ donde se oxigena y realiza el camino de nuevo.
9- ¿Qué consejos da el vídeo al final para una vida saludable?
SCIENCE: Revision of respiratory system
Print and paste or copy , complete on your notebook and read . (Imprime y pega o copia , completa en tu cuaderno y lee)
MATEMÁTICAS:
AQUÍ LLEGAN LOS VÍDEOS DE LOS PROBLEMAS ASÍ QUE ATENTOS Y A VER SI HUBO FALLOS ;)
Ojo al minuto 2:35 que el volumen se sube un poco ;) no os asustéis
Vamos ahora a hacer una ficha de suma de decimales para afianzar ese cálculo mental.Sé que da pereza pero hay que hacerlo, ¿eh? Vamos a hacerlas ordenadas en el cuaderno que en poco tiempo está resuelto. Recordad la coma debe estar debajo de la coma, la décima debajo de la décima, la centésima debajo de la centésima, etc.No lo olvideis, tanto en la suma como en la resta. Como en este ejemplo:
E.F: Vamos
a movernos un poco, ¿no? Estar encerrado no es igual que estar parado.
El profe nos ha preparado actividades para subir un poco esas
pulsaciones. A por ello, pulsa en la imagen y accederás al blog de
Quini.
Actividad voluntaria RETO LEGO:
Material que necesitamos: Piezas de lego o similar.
¿En qué consiste el reto? Escribe con piezas de lego 3 palabras (artículo, nombre, verbo, adjetivo...). Los adjetivos y nombres deben estar relacionadas con el confinamiento de las personas durante la crisis sanitaria. Sería bueno que los sustantivos y verbos fuesen palabras emotivas y sentimentales, que nos infundan ánimo. No deben formar frases. Por ejemplo uno/a de vosotros/as podría enviar tres fotos "LA" "NIÑOS" "FELICIDIDAD" y otro/a cuatro fotos " ABRAZOS" "MUCHOS" "TIEMPO" " ES"
Vamos a ver si con todas las palabras podemos formar varias frases. A ver qué sale...
también podéis enviar figuras (un arco iris, un corazón...) Animaos, esperamos vuestras fotos)
Pasatiempos
HAZ CLIC EN LA IMAGEN Y VERÁS TRES PÁGINAS DE PASATIEMPOS DISTINTOS.Recuerda que no es necesario imprimir los pasatiempos, podéis hacer capura de pantalla y trabajar en digital;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario