Páginas

jueves, 16 de abril de 2020

VIERNES 17 DE ABRIL


María nos da los BUENOS DÍAS con estas ricas pastas de té que hizo en casa. Reto conseguido 👏 :

Ya es viernes y hemos acabado otra semanita. Esta ha sido de vacaciones para la mayoría, solo os habéis conectado al blog unos poquitos, pero a partir del lunes trabajo serio... No queremos a nadie dormido, eh? Estaremos con vosotros para que  aprendáis a vuestro ritmo todo aquello que se os proponga. Repasaremos contenidos de 4º y de 5º. A ver si entre todos/as conseguimos que la distancia no sea un problema. Nos van a empezar a llamar LOS HÉROES Y HEROÍNAS DE 5º .YA LO VERÉIS ;) Sois fantástic@s
Lo primero os proponemos una sopa de letras que nos envía Verónica. Nos ha gustado muchísimo.  Ya sabéis que si queréis compartir cualquier cosa  para que la vean vuestros/as compañeros lo publicamos encantadas. 


Ahora las respuestas de la sopa y los retos de ayer.




HOY EL RETO ES MÁS CORTO ¿ TE APETECE HACER ALGO CON TUS COMPAÑER@S? HEMOS CREADO ESTA PRESENTACIÓN PARA QUE HAGAIS JUNTOS UNA HISTORIA. PODÉIS AÑADIR DIBUJOS O FOTOS QUE ENCONTRÉIS EN PIXABAY (QUE SEAN LIBRES DE COPYRIGHT) Y ESCRIBIR UNA HISTORIA ENTRE VARIOS.¿QUIEN EMPIEZA? HAZ CLIC EN EL BÚHO, TE ESTÁ ESPERANDO




EL LUNES PUBLICAREMOS EL CUENTO COMPLETO EN EL BLOG.
Ahora toca agudizar el sentido de la vista:
Eres capaz de ver todo lo que está mal en estos dibujos? 






 f






Para esta semana vamos a proponer un reto tecnológico. Investigad qué es la técnica STOP MOTION y preguntad en casa si podéis instalar en las tablets o en algún teléfono  alguna aplicación gratuita de stop motion. 

PARA AQUELLOS QUE DISFRUTAN DE LAS ILUSIONES ÓPTICAS:
  • Cómo vemos en color una imagen en blanco y negro...

Un efecto de colores interesante es el provocado por la fatiga de retina. Cuando nos exponemos a una gran cantidad de luz de un determinado color, los conos que perciben esta luz se fatigan y dejan de responder por unos segundos. Lo que provoca, por ejemplo, que podamos ver en color la imagen de este gif. Solo hay que mirar el punto negro. Y esperar.





  • Sigue el punto 

Una ilusión que combina color y movimiento es esta creada en 2005 por el experto en visión Jeremy Hinton. Centrando la visión en la cruz del centro, se puede ver un círculo verde en el espacio que van dejando en blanco los puntos magenta. Con la suficiente concentración incluso pueden desaparecer estos otros círculos. No solo se trata de la fatiga de retina, que  nos lleva a ver el color complementario, sino que también se añaden la ilusión de movimiento y el efecto Troxler, que hace que se desvanezcan las imágenes borrosas si aparecen en el campo de nuestra visión periférica.





  •  La cuadrícula centelleante

Aunque sí lo que te gusta es ver cosas que no están ahí, lo mejor es la ilusión de la cuadrícula centelleante (parecida a la de Hermann y descubierta por E. Lingelbach en 1994). Basta fijarse en una de las intersecciones (cualquiera), para comprobar que no hay ningún punto negro. Aunque allí hay otro. Y allí. Y allí.





Tó campos1 / Wikimedia
  • Los círculos que se mueven, pero no se mueven (pero se mueven)

Los colores y sombras pueden dar la impresión de que estos círculos se mueven, ya que los patrones de colores imitan el tipo de información que recibimos cuando vemos un objeto en movimiento. Esta ilusión afecta a la visión periférica: si nos fijamos solo en uno de los círculos, veremos que no está quieto. En todo caso, esta imagen, basada en el trabajo del psicólogo Akiyoshi Kitaoka, no es un gif. 







FUENTE: https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453897011_477533.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario