domingo, 12 de abril de 2020

LUNES 13 DE ABRIL

                                
Algunos/as nos enviasteis las casas el último día de clase y aquí os las ponemos para que podáis verlas, se nota el esfuerzo. Nos han encantado. 


BUENOS DÍAS CHICOS/AS ¿ECHÁBAIS DE MENOS EL BLOG? PUES PARA QUIEN QUIERA SEGUIR ADIVINANDO RETOS Y ACERTIJOS AQUÍ SEGUIMOS AL PIE DEL CAÑÓN ;) 
Publicamos un cuento realizado por una de vuestras compañeras de 5º A. Se llama Fidalgo Sánchez Maravilla. Seguro que os parece tan bonito como a nosotras.
Haz clic en la imagen para leerlo

NOs toca decir la respuesta a los acertijos del miércoles  8 de abril. De doce  respuestas obtenidas casi acertasteis todos.
Y
   BELÉN          CLAUDIA

¿JUGAMOS A DETECTIVES?
Estáis de vacaciones así que esta semana nos vamos a dedicar a jugar y pasarlo bien. Esperamos que os gusten los misterios, los enigmas y los juegos de ingenio. ¿Sí? Pues allá vamos. Hoy tienes que descifrar un texto.Pero irás palabra a palabra y para ello necesitas hacer una gran labor de investigación. Coge un papel y un lápiz que allá vamos. 
Ana ha recibido un misterioso mensaje después de darse cuenta de que su perro había desaparecido. Para descifrarlo debe hacer una gran labor detectivesca. Tal vez si lo resuelve pueda recuperar a su mascota.¡ayúdala!
Lo primero que encontró en su habitación fue este dibujo con una mancha de café así que anotó la palabra que estaba señalada.

Después recibió un whatsapp de un número desconocido.

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tecnologia">Vector de Tecnología creado por freepik - www.freepik.es</a>


¿En la ventana? si no veo nada, solo una valla publicitaria...



Apuntó en su cuaderno la palabra que vio cuando abrió su ventana. Una simple preposición...Abrió nerviosa su mochila para buscar su botella de agua y encontró una nota. En ella decía lo siguiente:



Estaba encantada de tener una pista tan fácil. No se lo podía creer, anotó la palabra, que no era otra que el nombre de su amiguito. Estaba decidida a encontrarlo. Nadie podría impedírselo.
Ya tenía tres palabras de ese deseado mensaje. Necesitaba saber más. Tenía que encontrar más.De repente llegó el cartero...
-¡Ana! -la llamó
-¿Sí?
-Carta para ti. Sin remite.- Ana corrió escaleras abajo con el corazón a tope. Necesitaba esa carta. Seguro que era importante. FUNDAMENTAL.
¡Tenía razón!Ahí estaba otra de sus palabras. El mensaje aún no decía nada. Se empezaba a inquietar. Quería encontrar a su cachorro.En el momento en que ya estaba a punto de avisar a sus padres sonó el teléfono.Contestó nerviosa. Al otro lado una voz desconocida le dijo:
-¿Ana? Esta pista depende de tus conocimientos de gramática. Ve a la habitación de tus padres, hay seis libros en sus estanterías. Sin embargo, solo en uno de ellos encontrarás el pretérito perfecto simple de un verbo. De hecho es el único verbo que verás en las portadas.Espero por el bien del chucho que aciertes enseguida. 
Rápidamente colgó, sin dejar hablar a Ana.
Fue corriendo y en la estantería esto fue lo que vio.
Afortunadamente, Lengua se le daba muy muy bien y enseguida encontró la palabra que necesitaba. Debía resolverlo sola antes de preocupar a sus padres. Ya tenía cinco palabras. No sería tan difícil. Se sentía como una auténtica detective. 
Antes de comer su madre le pidió que fuera a la panadería y por el camino una vecina la paró. 
-Ana, bonita un amable caballero me ha dicho que te dé un recado. No me dijo su nombre pero seguro que os conoce porque llevaba en brazos a tu perrito. 
-¿¿Cómo?? ¿Y cuál fue el recado? Vamos hable de una vez. 
La vecina se quedó asombrada,  perpleja. Ana era muy educada no sabía qué había pasado para que fuese tan irrespetuosa. 
-Pues me dijo esto: toca escribir ahora otra preposición que es monosílaba y empieza por "e" Qué absurdo ¿NO?  Que gente tan rara oye. En fin bonita, chaoooooo
Ana corrió a por el pan pero apuntó la siguiente palabra. Casi lo tenía.  Al llegar a casa había  un jeroglífico en la puerta: era más que sencillo. 

Facilísmo, así que ya tenía otra más. Notaba que estaba cerca. Esperaba que el cachorrito estuviera bien.  
Se puso a leer una adaptación de una famosa novela de Cervantes que tenía de deberes para clase de lengua y se dio cuenta de que la tercera palabra del principio estaba marcada con subrayador fluorescente. La tercera palabra. 


¿Quién no se sabe el principio de memoria? Ella, aunque no lo hubiera leído se lo sabía desde que era pequeñísima.De nuevo sacó la libreta, agarró el bolígrafo y la escribió. Seguía sin decir donde ir a por su mascota. Era insufrible. 
No podía concentrarse. Estaba de los nervios. Su madre la llamó desde la cocina.  
-¡Ana! Es hora de comer. 
Bajó la escalera y antes de llegar a la cocina sonó un golpe en la puerta. Debía ser el periódico. El vecino siempre lo lanzaba después de leerlo desde su jardín. Abrió la puerta y allí lo tenía. El periódico bien enrollado. Lo cogió y observó la portada:
No se lo podía creer. Otra estúpida adivinanza en el periódico. ¿Pero quién era ese indeseable? ¿Por qué la tomaba con ella? Al menos no era muy cruel porque se lo ponía bien fácil. Chupado.
Apuntó la siguiente y fue a la cocina después de esconder el periódico para que sus padres no descubrieran el mensaje.
Durante la comida su madre y ella hablaron de un montón de cosas y ella evitó mencionar el tema del perrito. Confiaba en poder arreglarlo. ¿y si pedían un rescate? Prefería pensar en otra cosa. Al terminar se quedó a recoger porque su madre tenía trabajo y puso la radio.Estaban  dedicando canciones en Onda Occidental y de repente se oyó lo siguiente:
-Ha llegado un mensaje muy raro la emisora, la receptora entenderá de qué se trata...nosotros desde luego no tenemos ni idea. 
-El mensaje es para Ana de Villa Marina.
SITOSIDOSSITUSSIVESICISINOSSITIESINENSIUSINO. 
-Repetimos el mensaje por si no lo hubieras entendido...
SITOSIDOSSITUSSIVESICISINOSSITIESINENSIUSINO.
Esperamos, Ana, que lo tengas tú más claro que nosotros porque estamos perdidíSImos.
¡Síii! en esta ocasión la pista era genial, cinco palabras de un golpe. Y una buena pista aunque las posibilidades eran muchísimas viviendo en el barrio en el que vivía ella. Empezaba a desesperarse.¿Dónde estaría? Quería saberlo YA.
De nuevo sonó el tono de whatsapp por segunda vez en  las dos últimas horas.¿Sería él? Seguro que sí. Desbloqueó el móvil y leyó:


El inglés no era lo suyo, pero sabía usar el traductor, así que tecleó lo que ponía y ...BINGO 
Ya tenía el verbo que necesitaba.. ¿Y ahora?
Volvió a buscar en su mochila por si hubiera más pistas.¿Cómo no había buscado antes?No se lo podía creer. Sacó todos sus libros e incluso el estuche de los rotuladores, el que hacía un mes que no abría para nada. Eureka! Allí estaba un jeroglífico de esos que tanto le gustaban. Este no lo tenía muy claro...h mas cuerno? imposible..a ver si con sinónimos...Eso es ahora sí. La cosa va de preposiciones. Se dio cuenta de lo importantes que eran para componer un texto...Ya se lo habían dicho en clase de lengua. Estaban entre los  enlaces. Se acordaba, aunque lo había explicado el curso pasado.



 Ese jeroglífico no estaba solo, por la parte de atrás tenía escrito a mano otro mensaje...Seguido de dos líneas.
O sea que ¿se trataba de encontrar dos palabras?¿O dos letras de una palabra? Leyó y releyó hasta que dio con la respuesta. No se rendiría tan fácilmente. 
No podía faltar mucho. Debía estar cerca de encontrar a su perrito. El problema era que ya no se le ocurría donde podía encontrar más pistas. 
Necesitaba salir a buscar a su amiguito. Decidió ponerse el abrigo y salir a ver si lo veía. Cuando metió la mano en el bolsillo se dio cuenta de que había un papel blanco con una  serie de números...
MENOS MAL QUE HABÍA UNA PISTA. Así supo que se trataba de dos palabras. Y esta era casi la pista definitiva. ESTABA CERQUÍSIMA...





Ahora solo faltaba saber en cuál. Eran muchos los vecinos candidatos y de nuevo detrás del mensaje en clave había otra adivinanza...Por fin podría descubrir quien había secuestrado a su perrín. LO TENÍA. 

                   Tres partes tiene  su nombre:                                       
                   en Francia está la primera;                                            
                   la segunda, aunque te asombre,                                      
                   dentro de un cisne se esconde                                       
                   y la tercera la tiene la cocinera.                                    

Corrió calle abajo y llamó a su puerta. Al pedirle explicaciones él le dijo:
Dejaste la verja abierta y pensé en darte una lección. Esta vez no avisé a tus padres pero debes tener más cuidado. Si no eres más responsable les pediré a tus padres que me lo entreguen a mí. Seguro que a partir de ahora sabrás cuidar mejor de él.   Le e
Cogió a Enano y después de darle el abrazo más fuerte del mundo fue con él a la playa a dar un largo paseo. 



Ahora otro juego: busca las diferencias:
fuente: https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/encontrar-diferencias



Para quienes disfrutáis de las sopas de letras os proponemos esta de países del mundo. Suerte :) 

¿Repasamos jugando? Comprueba si sabes clasificar sustantivos, adjetivos y verbos.PARA COMPROBAR HAZ CLIC CUANDO ACABES EN EL CÍRCULO AZUL DE LA ESQUINA INFERIOR DERECHA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario